Las manchas en la ropa han sido las culpables de que muchas personas dejen de utilizar las prendas que consideraban sus favoritas, por esta razón aprovechamos la oportunidad para hacerles llegar algunos tips para eliminar manchas en la ropa, según el tipo de sustancia que penetre en la tela.
El café, el chocolate, la tinta, el maquillaje… son elementos que utilizamos en nuestro día a día pero que cuando se convierten en manchas, pueden llegar a ser una pesadilla. Para luchar contra estas manchas, tenemos en el mercado innumerables productos químicos que acaban con éstas. Pero abusar de estos químicos es una práctica perjudicial que no es sostenible ni saludable y es mejor evitar.
Por ello, desde El Rayo del Amanecer apostamos por los productos más naturales y caseros e igualmente eficaces, que pueden acabar con estas manchas.
Trucos caseros para eliminar las manchas más resistentes.
Eliminar manchas de vino tinto:
- Cubrir la mancha con sal y dejarlo actuar durante un rato. Después, elimina la sal y verás cómo la mancha ha desaparecido. Esto sólo funciona si el vino acaba de derramarse sobre tu ropa.
- Mezclar a partes iguales detergente para la ropa y agua oxigenada. Vierte la mezcla sobre la mancha, frótala con suavidad y verás como en unos minutos comienza a desaparecer.
- Aplicar sobre la mancha un poco de zumo de limón. Sus ácidos no sólo te ayudarán a eliminarla, sino que además blanquearán tu ropa.(si la prenda es blanca)
Mancha producida por salsa de tomate:
- Vinagre blanco. Mezcla el vinagre, sumo de limón y un poco de agua, vierte directo a la mancha y luego restriega suavemente. Deja actuar por unos minutos para entonces lavar como de costumbre.
Manchas de café:
- Mezclar alcohol, agua y vinagre blanco en partes iguales según el tamaño de la mancha. Luego viertes el líquido sobre la parte afectada y deja actuar por unos minutos.
Eliminar manchas de chocolate:
- Un chorro de agua caliente. Si la mancha persiste, combina una yema de huevo con glicerina. Con esta mezcla cubre la mancha, deja que actúe durante 30 minutos, frota y después aclara con agua caliente.
Las manchas de tinta (bolígrafos, rotuladores..)
- Sumergir la mancha en leche templada durante una hora aproximadamente para que la tela la absorba. Pasado este tiempo, enjuagar con abundante agua.
Para concluir
Si se decide usar elementos naturales como detergente, es importante saber que no se trata de productos mágicos. Como todo elemento natural, su fiabilidad, si bien está comprobada, no está al 100 % exenta de excepciones.
Hay que comprobar que no se sufre ningún tipo de alergia relacionada. De la misma forma, si la utilización de estos productos no genera el efecto deseado, siempre se puede volver a recurrir a los quitamanchas tradicionales.
¿Quieres conocer más trucos de limpieza? Síguenos en El Rayo del Amanecer.